Citymarketing y la gastronomía urbana de Valle Dorado en la Riviera Nayarit post Covid-19

  • Sherlyn Vienney Robles Gutiérrez Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
  • Jorge Rodolfo Rodríguez Rodríguez Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
  • Rafael Villanueva Sánchez Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
  • Juan Carlos Velázquez Torres Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas

Resumen

Valle Dorado se ha caracterizado por ser una ciudad dormitorio y contar con gran diversidad gastronómica de cualquier parte de la república mexicana, dicho comportamiento le convierte en objeto de estudio sobre la
delegación de Valle Dorado, sobre la Avenida Valle de México en el periodo Mayo-Agosto 2022. Con el  objetivo de analizar el comportamiento del citymarketing en la avenida México de Valle Dorado, Nayarit post COVID-19. Se trata de un estudio comparativo entre 2019 y 2022 a partir de un inventario para censar cada uno de los locales comerciales que existen en la avenida México en el fraccionamiento Valle Dorado, en la Riviera Nayarit y valorar el comportamiento post pandemia. Los hallazgos denotan que para el año 2022 los  locales de alimentos y bebidas tuvieron un crecimiento del 3% respecto al año 2019, pasando de 61  establecimientos en 2019 a 69 locales en el año 2022, lo que se traduce que durante la pandemia de la  COVID-19 no hubo cambios significativos en estos establecimientos, otro factor destacado fue la resiliencia derivado a la adaptación de nuevas estrategias comerciales lo que generó resultados positivos en los  comerciantes y la adopción de las principales plataformas digitales para comercializar y posicionar sus  productos y servicios en los consumidores. 

Publicado
2023-03-20