Ciudad resiliente y sostenible en la metrópoli amigable ¿Conceptos disruptivos?

  • Alberto Arellano Ríos

Resumen

Este ensayo académico hace una reflexión acerca de los conceptos de ciudad resiliente, sostenible y amigable para, posteriormente, valorar su utilidad en el análisis de los asuntos públicos. La disertación tiene un tono, el cual se inserta en el  ámbito de la cavilación y la preocupación, pues los problemas actuales se ubican en lo que se ha llamado como que “el siglo XX será la era de las metrópolis”. Para ello se hace un rastreo y distinción entre el fenómeno y el problema  metropolitano. Luego se hace una exploración de los conceptos que están en boga y de uso intenso en el campo académico y de la función pública para resolver los problemas que aquejan a las ciudades. Al final, y después de hacer un sucinto trazo, se delinea la gobernanza metropolitana desde una perspectiva territorial. La intención es hacer el requerimiento de que tales conceptos se materialicen en dimensiones y unidades de análisis para que el trabajo académico y la función  pública tengan elementos de observación y trabajo.

Citas

En construcción
Publicado
2024-12-18