Políticas sociales en México en trabajos feminizados de los cuidados familiaristas y asistenciales

  • Raquel Edith Partida Rocha

Resumen

El propósito de este texto es evidenciar como la responsabilidad del trabajo no remunerado de los cuidados ha sido feminizado por razones de género y ello favorece a la acumulación del capital, al disminuir el gasto social en los Estados  modernos. En México, los cuidados recaen en un modelo familiar, son los miembros, principalmente las mujeres las responsables de atenderles, ya que la reducción del gasto social no contempla generar programas de ayuda como las  guarderías universales y/o elevar el gasto en la protección y prevención de la salud en las diferentes etapas del ciclo de vida de los individuos. Aquí se plantea que el responsabilizar al trabajo feminizado no remunerado de los cuidados, garantizan la  reproducción social, para el mercado laboral y la conformación del ejército de reserva de la mano de obra y la permanencia del capital.

Citas

En construcción
Publicado
2024-12-18